LOS INTRUMENTOS VASCOS
Para
empezar, quiero introducir los principales instrumentos vascos que encontrarás
en el País Vasco: la trikitrixa, el pandero, la txalaparta y la alboka.
TRIKITRIXA:
La trikitrixa
y el pandero están muy unidos, tanto es así que es muy difícil ver alguien
tocando este instrumento sin una pareja que juegue y marque un ritmo con el
pandero.
En el País
Vasco, en el siglo XIX se hizo hueco este instrumento para interpretar música
popular, ya que además de tener un sonido muy completo, es muy pequeño y fácil
de llevar a cualquier lugar, es muy común ver a los intérpretes tocar este
instrumento de pie o andando cuando tocan en una romería.
PANDERO:
El pandero es un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los tambores de marco. El pandero se originó en Mesopotamia, Medio Oriente, India, Grecia y Roma, y fue usado especialmente en contextos religiosos. A diferencia de la pandereta, no posee sonajas ni cascabeles y, normalmente, es de mayor tamaño.
Aunque no lleven en el bastidor ni sonajas ni cascabeles, en el interior los panderos pueden llevar semillas, chapas, cascabeles, piedrecitas o cualquier otro pequeño objeto. Al golpearse contra la piel que conforma la membrana, estos elementos enriquecen su sonido grave.
TXALAPARTA:
La txalaparta es un instrumento de percusión tradicional del País Vasco. Generalmente consta de dos soportes sobre estos algún material aislante y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos.
Tiene un sonido muy peculiar.
ALBOKA:
Actualmente su uso se ha reducido al País Vasco. Puede estar formado por dos cuernos de novillo, el cuerpo de madera y dos tubos que pueden ser de diversos materiales.
Su sonido es similar al de la gaita, y al igual que ella, el sonido no es interrumpido. El método utilizado para tocar es el de la insuflación continua y para ello se utilizar respiración circular, con esta técnica se consigue respirar sin dejar de tocar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario