martes, 28 de octubre de 2014

Comidas populares


Es indiscutible la calidad de la gastronomía de la región vasca. La gastronomía del País vasco es muy elaborada y variada.

No pocas personas conocerán los famosos pinchos que ofrecen los bares y restaurantes del lugar. 

Otra comida muy popular es el sarteneko, dicho plato está compuesto por chorizo, morcilla, lomo de cerdo y tocino, suele acompañarse con huevos fritos. Esta comida era muy cocinada antiguamente y no ha perdido su popularidad.

 
  A esto debo de añadir, el típico plato del País Vasco, el talo. El talo se elabora con harina de maíz, agua y sal, al hacer la mezcla, esta masa hay que esperar a que se fermente y posteriormente se hace a la plancha. El sabor de este, es similar a la masa de una pizza, pero con un toque más fuerte. Suele acompañarse con chorizo, aunque en los últimos años se come con queso viejo fundido por dentro.


  



  No debemos olvidar mencionar los pescados de gran exquisitez como son el bonito del Norte, el bacalao, la merluza, el besugo…
La temporada del bonito es en la estación de verano. El bonito se suele utilizar mucho para hacer las ensaladas de verano, que están compuestas por patatas cocidas, bonita y cebolla pochada.
  
  Por otra parte, el bonito también se usa muy a menuda para cocinar marmitako, también muy popular, plato de las amamas (abuelas) y que suele ser usualmente primer plato del menú del día de los restaurantes.

  
  Otra de las comidas populares del País Vasco es el bacalao al pil-pil, bacalao con tomate, bacalao con pasta... recetas bien reconocidas por todo el mundo







  Una de las materias primas de gran relevancia en el País Vasco es el chuletón de buey. Una exquisitez para los degustadores de carne. El chuletón se hace a la brasa y los vascos lo suelen pedir en su punto o poco hecho,  realmente para los andaluces el chuletón estaría crudo. Aunque cierto es que, dicen que a los verdaderos amantes de la carne, le gusta poco echo.



  A esto hay que añadir que, la gente que va a comer tapas en los bares, pide con frecuencia las rabas. Las rabas son como una especie de calamar rebozado.

  Por último, mencionaré un postre esencial de la región, el goxua. El goxua se prepara en un recipiente de barro de la siguiente manera: en primer lugar se incorpora la nata, luego con la espátula se le añade crema catalana, después con una cuchara espolvoreamos con azúcar y para finalizar glasear el azúcar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario